Junio es el Mes del Cuidado de la Fertilidad, y en WeFIV decidimos celebrarlo de una manera distinta: humana, empática y real.
Este año, sumamos una dimensión profundamente emocional a nuestra comunicación: las voces de quienes ya transitaron este recorrido. Así nació Embajadoras Emocionales, una campaña que conecta a pacientes que lograron su embarazo con quienes hoy atraviesan un tratamiento de fertilidad en WeFIV.
Acompañamiento emocional en fertilidad: ¿Qué es una Embajadora Emocional?
Una Embajadora Emocional es una mujer que fue paciente de WeFIV, logró su embarazo y hoy dona 30 minutos de su tiempo para compartir su experiencia con otra mujer que está comenzando o transitando un tratamiento de fertilidad en nuestra clínica.
No reemplaza a un médico.
No ofrece diagnósticos.
Escucha, contiene y comparte.
Y transmite desde la empatía.
Es importante saber que no reemplaza un médico ni una psicóloga.
No ofrece diagnósticos.
Estas charlas permiten que una mujer escuche la historia de alguien que ya estuvo ahí. Esa conexión puede marcar una diferencia profunda.
“Yo también estuve ahí. Sé lo que se siente. Estoy para escucharte.” – Testimonio de una embajadora
¿Cómo funciona la charla?
- Modalidad: Videollamada por Teams
- Duración: 30 minutos
- Formato: Confidencial. Vos elegís el nivel de exposición (con o sin cámara).
- Reservá tu charla: Completando un formulario o escribiéndonos por WhatsApp.
Desde WeFIV coordinamos todo para que la experiencia sea segura, cuidada y contenida.
👉 Coordiná tu charla sobre fertilidad con una Embajadora emocional
Testimonios reales de pacientes que vivieron un tratamiento de fertilidad
Durante junio vamos a compartir historias en primera persona.
Historias como las de Priscila, Erica y Silvina, que decidieron acompañar desde la palabra y la escucha.
🟠 Priscila
“Me hubiese gustado tener a alguien con quien hablar.
Alguien que me abriera el camino, que me dijera: ‘Es por acá, o es por allá’.”
🟡 Erica
“No te culpes. Llegaste a esa situación porque es lo que te toca vivir.
Vivilo sabiendo que estás buscando vida.
Perseverá, y lo conseguirás.”
🔵 Silvina
“Estaba bastante cerca del límite de edad y tenía un diagnóstico de adenomiosis.
Buscaba a alguien que estuviera pasando por lo mismo…
Que me dijera: ‘Sí, tenés todo esto, pero se puede’.
Porque, aunque el médico te lo diga, yo necesitaba escucharlo de alguien que también lo hubiera vivido.”
Y hay más embajadoras. Más voces, más historias, más mujeres que hoy eligen acompañar a otras. Cada una desde su recorrido. Cada una con una historia que merece ser escuchada.
Fertilidad y acompañamiento: una campaña que nace desde el corazón
El proyecto Embajadoras Emocionales se creó con un objetivo simple pero profundo: que ninguna mujer sienta que atraviesa sola su camino hacia la maternidad.
En WeFIV trabajamos con tecnología de vanguardia, equipos interdisciplinarios y tratamientos de fertilidad personalizados. Pero también sabemos que la palabra, la compañía y la empatía son herramientas terapéuticas valiosas.
“La fertilidad no empieza ni termina en una ecografía.
Es un recorrido emocional que también merece ser acompañado.” – Equipo WeFIV
Lo que queremos despertar con esta campaña
Esta campaña nace en el marco del Mes del Cuidado de la Fertilidad, con un objetivo claro: abrir un espacio real de acompañamiento entre mujeres.
Queremos que cada historia compartida, cada charla, cada palabra dicha desde la experiencia deje una huella. Que quienes hoy están transitando un tratamiento sientan que del otro lado hay alguien que las entiende. Que no están solas.
Sabemos que muchas pacientes van a agradecer tener esta posibilidad.
Sabemos que habrá mujeres que, por primera vez, se animen a hablar de lo que vivieron.
Y también esperamos que nuevas embajadoras se sumen para ofrecer lo que a ellas les hubiera gustado recibir.
Porque eso —abrir la palabra, tender un puente, acompañar con empatía real— es lo que da sentido a esta campaña.
Gracias
Gracias a cada embajadora que hoy elige compartir su historia para acompañar a otras.
Gracias a cada paciente que se anima a abrirse y pedir una charla.
Gracias a vos, por confiar en este espacio de escucha y encuentro.
Porque hablar de fertilidad también es hablar de humanidad.
Porque tu historia importa.
Porque no estás sola.