Se conoce que 1 de cada 100 bebés presenta patologías de origen genético. Aun así, los avances de la ciencia nos permiten prevenir la transmisión y modificar esta estadística a 1 cada 30.000 recién nacidos.
El Test de Compatibilidad Genética (TCG) sirve para prevenir que nuestros hijos nazcan con alguna enfermedad genética. Los padres sin antecedentes familiares de enfermedades genéticas y sin presentar ellos mismos síntomas, pueden ser portadores de una mutación genética. El objetivo de este test es poder identificarlas y saber si es compatible el gen materno con el paterno, para evitar no transmitir la enfermedad al futuro bebé. Esto se da ya que la información genética de cada persona está alojada en los genes que forman parte del ADN que contiene cada célula. Cada gen tiene dos copias, una heredada de la madre y la otra del padre. Cuando uno de esos genes en particular tiene una mutación o no funciona como debería, se producen los desórdenes genéticos.
Es algo normal tener alteraciones en los genes, pero el problema surge cuando tanto la madre como el padre poseen la misma mutación en el mismo gen y por ende las probabilidades de transmitir la enfermedad al hijo aumentan.
Por esta razón, recomendamos realizar el TCG a cualquier pareja que quiera tener familia por medios naturales, antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida, para que nuestro equipo médico indentifique cuál es el riesgo de transmisión y el mejor tratamiento de acuerdo a cada paciente.
Como mencionamos anteriormente, el TCG consiste en estudiar una muestra de sangre del padre y de la madre. En nuestros laboratorios, nuestro equipo de especialistas analizan las muestras y pueden detectar 1.900 genes implicados en 2.200 enfermedades para disminuir su transmisión. Este tipo de enfermedades, actualmente, no tienen cura por eso es fundamental la prevención.
Si un integrante tiene una mutación en sus genes no significa riesgo para el futuro bebé, pero si ambos padres poseen una mutación en el mismo gen, el riesgo de transmitir una enfermedad a su descendencia es alto; en ese caso, para concebir, recomendamos realizar un tratamiento de Fertilización In Vitro con Diagnóstico Genético Preimplantacional para identificar un embrión sano para ser transferido en el útero.
Si estás planificando un embarazo, nuestro equipo de WeFIV puede brindarte asesoramiento especializado de acuerdo a tus necesidades y situación en particular. Somos un Centro de Reproducción Asistida que cuenta con la última tecnología y un gran equipo de profesionales comprometidos con brindar una atención integral, personalizada y de calidad