Día Mundial de la Salud: cómo influyen los hábitos cotidianos en la fertilidad

El jueves 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una conmemoración que tuvo su origen en 1950, para rememorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por supuesto que, en esta jornada tan especial, la salud reproductiva tiene un rol fundamental porque tal como lo define el  Ministerio de Salud argentino “todos tenemos derecho a gozar de una salud sexual y reproductiva libre, con información y sin discriminación ni violencia”. Bajo estos valores como premisa, en el Día Mundial de la Salud 2022, te invitamos a conocer cómo enaltecemos esta misión en WeFIV. 

WeFIV se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud

Una vez más desde WeFIV, clínica especializada íntegramente en reproducción asistida, nos sumamos a la conmemoración de esta tan importante fecha.

Para esta edición, nos unimos al Día Mundial de la Salud, “compartiendo información relevante para abordar la búsqueda de un embarazo espontáneo o través de un tratamiento de reproducción. Tal es así que incorporamos la noción de salud como concepto integral que comprende el equilibrio físico y emocional, vitales para la concepción”,explica el doctor Fernando Neuspiller, presidente de WeFIV.

A continuación, te invitamos a conocer por qué es fundamental hablar de salud general durante el proceso de reproducción asistida y la posterior formación de la familia.

Salud general en la reproducción asistida: su importancia y cómo lograrla

A fin de lograr una vida saludable es necesario evitar prácticas nocivas tales como el consumo de cigarrillo y alcohol, también es recomendable mejorar los hábitos alimenticios y sumar actividad física a la rutina.

En este sentido, si estás en la búsqueda de un embarazo es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones, como por ejemplo:

  • Realizar al menos 30 minutos de actividad física por día para activar la circulación y oxigenación en todo el cuerpo.
  • Cuidar las emociones y la salud mental.
  • Tratar de reducir al máximo, y de ser posible, eliminar los alimentos ultraprocesados, incluyendo la comida chatarra,
  • Incorporar en la alimentación frutas, verduras, semillas y granos integrales, nueces; carne magra o pescado y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra de alta calidad.
  • Realizar actividades para relajarse: leer libros, pintar, arreglar la casa, decorar, poner energías en realizar actividades que nos gusten y nos hagan bien.

Asimismo, en el caso de las parejas que están atravesando un tratamiento de reproducción asistida, es vital que puedan compartir momentos de distensión y evitar hablar siempre del mismo tema. Además es importante no descuidar aspectos de la vida personal, seguir con proyectos y tareas cotidianas.

Otras recomendaciones

Respecto a las patologías que pueden comprometer la salud de la mujer, el equipo de profesionales de WeFIV  remarca que comenzar a buscar un embarazo en un peso normal es fundamental para poder sobrellevarlo de la mejor manera posible y no influir en la salud del feto.

Para aquellas pacientes con sobrepeso u obesidad, la recomendación es hacer una consulta previa con un especialista en nutrición y un preparador físico para llegar a un peso saludable, idealmente 6 meses antes de empezar la búsqueda. ¿Por qué es importante la consulta? Porque las mujeres que padecen este trastorno presentan mayor riesgo de menarquía precoz, y es común que deban afrontar más tiempo de búsqueda hasta conseguir un embarazo espontáneo. Incluso pueden presentar problemas de infertilidad, tardando 3 veces más que una mujer con peso normal en conseguir el embarazo, debido a diversos factores, como la calidad ovocitaria-embrionaria o la receptividad endometrial.

Los “no” rotundos durante el proceso de reproducción

El tabaquismo, por ejemplo, está implicado en mecanismos que comprometen la fertilidad en diferentes órganos, como el ovario, ya que las células acumulan elementos tóxicos que generan un ambiente nocivo para el crecimiento folicular y la maduración del ovocito.

“Las mujeres que fuman más de 10 cigarrillos al día tienen más dificultad para lograr un embarazo espontáneo e incluso puede adelantarse la menopausia en un mínimo de 2 años respecto de las no fumadoras y, con respecto a los tratamientos de reproducción asistida, necesitan en promedio el doble del número de ciclos que las no fumadoras para alcanzar el embarazo. En tanto, las tasas de implantación y de gestación son menores y la tasa de aborto se incrementa”, detalla el Dr Neuspiller.

En cuanto a los hombres, también hay factores que pueden comprometer su fertilidad, por ejemplo, la obesidad ha sido relacionada tanto con un empeoramiento de la calidad seminal como con un aumento del riesgo de infertilidad, independientemente del Índice de Masa Corporal (IMC) de la pareja femenina.

Por otro lado, el tabaco, también puede producir daño en la formación de células sexuales, presentando una reducción del volumen seminal, disminución en la concentración y movilidad espermática y teratozoospermia (aumento de espermatozoides anormales).

Salud mental: otro eje fundamental 

Finalmente, tanto para quienes inician una búsqueda espontánea como para los pacientes que realizan un tratamiento de fertilidad, regular el estrés y la ansiedad es esencial, dado que los factores psico-emocionales impactan en el resultado.

“En el caso de la esterilidad, se debe tener en cuenta que supone una carga en el día a día de las parejas, afectando su estado emocional, social, físico e incluso intelectual. Cada miembro puede lidiar con el tema de forma distinta y, por lo tanto, es posible que uno experimente resentimiento, porque el otro no aparenta atravesar las mismas sensaciones”, resalta la Licenciada María Villamil, psicóloga de WeFIV.

La comunicación y el soporte social y familiar resultan de gran relevancia en la etapa de búsqueda de un embarazo, mientras que recurrir a una terapia es recomendable para fortalecer las relaciones de pareja, fomentar el apoyo mutuo y la intimidad, reduciendo el estrés y evitando el aislamiento.

El acompañamiento profesional importa

Las personas que están transitando tratamientos de fertilidad, deben reforzar sus cuidados ya que el sólo hecho de pasar por esa situación, puede generar ansiedad, aislamiento y en algunos casos depresión. Por eso, ante cambios en la conducta es importante consultar con un psicólogo especializado en Reproducción Asistida, quien está familiarizado con las consecuencias emocionales que puede generar la infertilidad. El profesional brindará estrategias acordes para lograr el bienestar general de cada paciente.

Es conveniente mantener el proceso terapéutico durante el tratamiento ya que cada ciclo del proceso trae una carga emocional diferente. Desde alegría y esperanza hasta desaliento y pérdida de control en caso de no lograrse el objetivo en el tiempo previsto.

En el caso de WeFIV, contamos con una Unidad de Apoyo Emocional para acompañar a los pacientes en el camino de lograr un embarazo.

Si tu sueño es el de ser padre o madre es importante tener en cuenta los mensajes que dejan fechas conmemorativas como el Día Mundial de la Salud, así como tener claro qué factores retrasan o afectan la búsqueda de un embarazo.

EBook Fertilidad Real

Fertilidad Real: nuestro eBook gratuito sobre infertilidad

A partir de testimonios y con el objetivo puesto en brindar acompañamiento WeFIV lanza su eBook “Fertilidad Real, dando lugar al poder de la palabra, en la búsqueda del embarazo”. Esta es la premisa del libro digital que pretende ser una guía de consulta -y a la vez de acompañamiento- para quienes les toca transitar el camino de la infertilidad

Leer »
Conocé el nuevo podcast de fertilidad de WeFIV. Descubrí, todo lo que debés saber sobre postergar la maternidad.

Retrasar la maternidad, el primer episodio del nuevo podcast de fertilidad de WeFIV

Conocé nuestro nuevo podcast de fertilidad y descubrí en este primer capítulo todo lo que debés saber sobre preservar la maternidad. Cada episodio contará con la conducción de la periodista Débora D´Amato y girará en torno a una charla informal entre especialistas y pacientes, En este primer capítulo, nos acompañan la Dra. Andrea Divita, especialista en medicina reproductiva, y la conocida panelista Alejandra Maglietti, paciente de WeFIV, que tomó la decisión de preservar su fertilidad. ¡Escuchalo y contanos que te pareció!

Leer »

Cáncer de ovario: síntomas, factores de riesgo y fertilidad

En WeFIV, nos esforzamos por brindar información útil y actualizada sobre la importante temática. Por ello, en esta nota, contamos con la colaboración de la Dra. Tania Mielnikowicz, especialista en Medicina Reproductiva, para despejar algunas dudas frecuentes sobre el cáncer de ovario y profundizar en dicha patología, sus síntomas y factores de riesgo, así como su impacto en la fertilidad.

Leer »

Aviso legal

El Sitio Web del Instituto Valenciano de Infertilidad – IVI, Buenos Aires, Argentina, – (en adelante, “el Sitio”) es propiedad de IVI Buenos Aires S.A. (en adelante, “IVI”) con domicilio en Av. Del Libertador 5968, PB, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

IVI pone a su disposición la información sobre sus actividades, productos y servicios a través de este Sitio. La totalidad de los contenidos de las páginas de nuestro Sitio son propiedad exclusiva y excluyente de IVI. Quedan reservados todos los derechos de propiedad industrial e intelectual. El acceso a los contenidos del Sitio no implica concesión de licencia de uso de los indicados derechos, por lo que, salvo autorización expresa y escrita por parte de sus titulares -IVI Buenos Aires S.A. queda prohibida su reproducción, modificación, distribución o comunicación pública de acuerdo con la legislación argentina vigente.

Todo enlace utilizado en este Sitio se proporciona para el uso y la comodidad del visitante. La existencia de un enlace, no necesariamente constituye una aprobación o recomendación del mismo, ni de que dicha Web tenga relación alguna con IVI. Es responsabilidad del usuario tomar sus propias decisiones respecto de si la información de sitios externos relacionados a éste por medio de un enlace es precisa, actual, fiable y correcta.

Este Sitio puede visitarse desde países de todo el mundo y en consecuencia, puede contener referencias a servicios de IVI que no se prestan en su país. Estas referencias no implican que IVI preste o tenga la intención de prestar dichos servicios en un país determinado, puesto que los servicios ofrecidos dependerán de la existencia de Clínica, de su oferta de servicios y de la legislación del país en el que se encuentre. A todos los efectos este Sitio se encuentra sometido a la legislación de Argentina y a los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Buenos Aires.

IVI podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento haciendo públicos en el Sitio los términos modificados. Los términos modificados entrarán en vigencia a los 10 (diez) días de su publicación.

El uso del sitio y/o sus servicios implica la aceptación de estos Términos y Condiciones.

Datos Personales

En el marco de la Política de Privacidad, IVI mantendrá en absoluta confidencialidad la totalidad de los Datos Personales suministrados por los usuarios del Sitio, salvo en los casos en los que la Ley de Protección de Datos Personales permite su divulgación.

Los Datos Personales proporcionados por los Usuarios serán procesados por IVI e incorporados a la correspondiente base automatizada de datos de la que IVI será titular y responsable (la “Base de Datos”). A través de la aceptación de los Términos y Condiciones y de la creación y/o utilización de su Cuenta, Usted consiente dicho tratamiento que será utilizado para proporcionarle un mejor servicio y para realizar acciones de marketing directo, salvo que Usted solicite lo contrario, siempre en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326.

Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión de sus Datos Personales en la Base de Datos, por favor comuníquese con info@wefiv.com

IVI ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

Indemnidad

El Usuario se obliga en forma expresa e irrevocable a mantener absolutamente indemne a IVI y/o sus sociedades vinculadas, funcionarios, directivos, administradores, representantes y empleados, respecto a cualquier reclamo y/o demanda y/o sanción extrajudicial, administrativo o judicial, iniciado por otros Usuarios, terceros o por cualquier organismo nacional, municipal o provincial. relacionado con sus actividades en el Sitio, el cumplimiento o y/o incumplimiento de estos Términos y Condiciones.
El Usuario acepta que el uso del Sitio se realiza bajo su propia, exclusiva y única responsabilidad. IVI no se responsabiliza por ningún daño o perjuicio, directo o indirecto, incluyendo sin ningún tipo de limitación daños producidos por las pérdidas de chance, pérdidas o deterioros de la información, ni por las demoras, interrupciones y defectos que pudieran existir en las transmisiones, mediante la utilización del Sitio, así como tampoco de los virus o fallas del sistema, siempre que ello no sea imputable a IVI.

IVI no se hará responsable en ningún caso de los contenidos ni de las opiniones expresadas por los usuarios a través de nuestros servicios online.

IVI suministra el contenido y los servicios que están disponibles en el Sitio, con sujeción a las siguientes Condiciones de Navegación (en adelante, “las Condiciones de Navegación”) y a la Política de Privacidad (en adelante, “Política de Privacidad”).
Al acceder o usar el Sitio, el usuario reconoce que ha leído, entendido y aceptado, sin limitación ni reserva alguna, queda obligado por las presentes Condiciones de Navegación y por la Política de Privacidad que quedan incorporadas al Sitio.
Asimismo, el usuario declara ser mayor de edad y disponer de la capacidad jurídica suficiente para vincularse por las presentes Condiciones de Navegación y por la Política de Privacidad que quedan incorporadas al Sitio.

1) Obligaciones y responsabilidades del usuario del Sitio

Al acceder o usar el Sitio el usuario deberá atenerse a las presentes Condiciones de Navegación y a las advertencias o instrucciones especiales de acceso o uso contenidas en el mismo. Deberá actuar en todo momento conforme a derecho, costumbre y a los requisitos de buena fe, con la diligencia que corresponda a la naturaleza de la información, declaraciones o cualquier otro contenido o servicios de los que se beneficie. El usuario no podrá efectuar ningún cambio o modificación en la información, declaraciones u otro contenido o servicios que aparezcan en este Sitio ni menoscabar en modo alguno su integridad o funcionamiento.

El tratamiento de los datos que el usuario facilite a IVI, por ejemplo, su nombre o su dirección de correo electrónico, está sujeto a la Política de Privacidad.

La información que el usuario proporcione a IVI deberá ser siempre fiel y exacta. Si de manera negligente o dolosa incumpliera cualquiera de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones de Navegación o en nuestra Política de Privacidad, responderá de todos los daños y perjuicios que de dicho incumplimiento pudieran derivarse para IVI.

2) Declaraciones y Garantías. Limitación de Responsabilidad

El contenido y servicios ofrecidos en el Sitio tienen un carácter meramente informativo y se presentan “como son”. Por consiguiente, al ofrecerlos IVI no da al usuario ninguna garantía ni manifestación en relación con estas Condiciones de Navegación o con el Sitio, inclusive, a título enunciativo, garantías de comerciabilidad, ausencia de infracción o idoneidad para un determinado fin, salvo en la medida en que por ley no puedan excluirse tales declaraciones y garantías.

A mayor abundamiento, los estados de cuenta y saldos por cobrar informados por IVI en el Sitio no son liquidaciones de deuda ni pueden interpretarse como constancia de pagos realizados, sino que son indicativas, y dado que no se actualizan en tiempo real pueden no contener información sobre pagos recientes, o nuevas deudas por servicios. Asimismo, si se incurre en error informático y se informa menor deuda a la existente a un día determinado, ya sea por falta de contabilización de facturas emitidas, o una carga de pagos que no fueron realizados, ello no implicará bajo ninguna circunstancia un reconocimiento por parte de IVI, ni una condonación, remisión o diferimiento de pago. A fin de comprobar el real saldo de cuenta deberán solicitarlo por escrito al siguiente correo electrónico: ivibuenosaires@ivi.es

El usuario conviene en que, en los máximos términos permitidos por la legislación aplicable, IVI no se responsabilizará ni responderá en ningún caso de

  1. la interrupción de la actividad;
  2. los retrasos o interrupciones en el acceso al Sitio;
  3. la falta de entrega, entrega errónea, corrupción, destrucción u otra modificación de datos;
  4. los daños y perjuicios de cualquier tipo derivados de operar con enlaces a sitios distintos del Sitio o de su presencia en éste;
  5. los virus informáticos, fallos o mal funcionamiento de sistema que puedan producirse en relación con el uso del Sitio por su parte, inclusive mediante hiperenlaces a o desde sitios web de terceros;
  6. la obligación de controlar o verificar la información, declaraciones o cualquier otro contenido o servicios del Sitio o de los de otros sitios web a los que pueda accederse a través de hiperenlaces existentes en el Sitio; o
  7. los acontecimientos que se encuentren fuera de nuestro control razonable.

 

La única obligación y responsabilidad de IVI en relación con el contenido del Sitio consiste en eliminar de éste, lo antes posible, la información, declaraciones o cualquier otro contenido o servicios que sean incorrectos o sustituirlos por información, declaraciones, contenido o servicios correctos.

Siempre que cumpla las obligaciones descritas en el párrafo precedente, ni IVI ni sus gerentes, empleados, entidades asociadas o socios responderán de ningún tipo de daños y perjuicios en que pudiera usted incurrir como consecuencia del uso o acceso, o de la ausencia de uso o acceso, del Sitio o de cualquier otro al que pueda accederse a través de los hiperenlaces existentes en el Sitio, ni de daños y perjuicios de ningún tipo que pueda sufrir como consecuencia del acceso o uso del contenido o servicios.