En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, es esperable que surjan muchas preguntas. Una de las más difíciles —y también más esperanzadas— es: ¿Voy a poder ser mamá? En esta nota te damos la respuesta para planificar tu maternidad.
En la actualidad es bastante común escuchar mujeres sufriendo problemas para concebir. El estrés, los malos hábitos, y diversos motivos fisiológicos que te contaremos en esta nota, responden a la pregunta que se hacen muchas mujeres: ¿por qué no puedo quedar embarazada?
Descubre cómo superar la infertilidad masculina: desde causas y diagnóstico hasta opciones terapéuticas y esperanza de ser padre.
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a un 15% de las mujeres a nivel mundial. No obstante, en los casos que presentan infertilidad asciende a un 35% convirtiéndose así, en una afección muy significativa para este grupo de mujeres.
Estamos muy contentos de incorporar la tecnología Gidget®, un sistema de testigo electrónico, que aumentará la seguridad, trazabilidad y en consecuencia, la confianza que depositan las familias en nosotros para cumplir su sueño de ser padres.
En WeFIV, comprendemos la importancia de brindar información clara y precisa sobre los procesos que involucran la fertilidad. Uno de ellos, fundamental en este camino, es la betaespera. Este período, que puede generar tanto esperanza como ansiedad en quienes buscan convertirse en padres, merece una explicación detallada para entender qué es, cuánto dura y qué significa realmente para la fertilidad.
Es común preguntarse cómo saber si soy fértil. Entender tu fertilidad es el primer paso hacia el embarazo, y estamos acá para ayudarte en este proceso con información clara y precisa.
Dónde es WeFIV
Soler 5552
Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires