Notas relacionadas a Fertilidad

Placa negra con las siglas FSH en tipografía blanca, acompañada de una receta médica y un blíster de comprimidos sobre una superficie de madera.

Hormona foliculoestimulante: una señal clave en tu fertilidad

La hormona foliculoestimulante (FSH) es una pieza central en la salud reproductiva: indica cómo responden los ovarios, cómo evoluciona la reserva ovárica y qué caminos pueden considerarse al buscar un embarazo. En WeFIV abordamos su medición e interpretación con una mirada clínica y cercana, para que comprendas tu proceso sin sentirte abrumada.

Leer »
Imagen microscópica de un blastocisto en etapa avanzada, utilizado en tratamientos de fertilización asistida.

Transferencia de blastocisto: ventajas, riesgos y tasas de éxito en Argentina

En WeFIV, utilizamos la transferencia de blastocisto porque permite seleccionar embriones con mayor potencial de implantación, lo que se traduce en mejores tasas de éxito y tratamientos más eficientes. Esta técnica se realiza entre los días 5 y 6 del desarrollo embrionario, en el momento óptimo para favorecer el embarazo.
Leé el artículo completo y conocé por qué esta estrategia es clave en nuestros tratamientos de fertilización asistida.

Leer »
Buscar