Vitrificación de óvulos

Si querés retrasar la maternidad, desde WeFIV te recomendamos la Vitrificación de Ovocitos, para que puedas cumplir con tu sueño de ser madre cuando lo desees.

¿Qué es la Vitrificación de Óvulos?

La vitrificación de óvulos es un procedimiento que permite conservar la capacidad reproductiva de los óvulos en el mejor momento biológico. De esta forma, las mujeres pueden decidir ser madres más adelante, sin que el paso del tiempo afecte significativamente sus posibilidades de concebir.

En WeFIV, este proceso se realiza con DaVitri, una tecnología semi automatizada que replica con precisión cada etapa crítica del procedimiento, asegurando condiciones óptimas de conservación. Gracias a esta innovación, es posible mantener la calidad ovocitaria durante todo el tiempo que dure la criopreservación, con mayor seguridad y eficiencia.

Así, la mujer puede preservar su fertilidad sin que eso afecte la morfología ni la viabilidad de sus óvulos. Esto se traduce en mayores tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida en el futuro, especialmente si la vitrificación se realiza en edades más tempranas.

¿En qué pacientes está indicada?

  • Mujeres que por distintos motivos sociales desean postergar la maternidad
  • A pacientes oncológicas y no oncológicas que van a recibir tratamientos gonadotóxico
  • A quienes han recibido repetidamente cirugías sobre el ovario
  • A pacientes a las que se le realiza la transferencia embrionaria en un ciclo distinto al de la estimulación folicular
  • A mujeres con baja respuesta para acumular ovocitos o para tener una cantidad suficiente si se va a realizar un ciclo de Preimplantation Genetic Testing (PGT).

En WeFIV nos especializamos en la incorporación de la técnica Cryotop, la más novedosa y recomendada dado sus altos porcentajes de efectividad: el 97% de los ovocitos vitrificados no sufren daños (obtenidos de pacientes menores de 35 años), la tasa de embarazo es del 65% y de implantación exitosa del 40%.

DaVitri: la nueva tecnología que revoluciona la vitrificación de óvulos

DaVitri

En WeFIV incorporamos DaVitri, una tecnología semi automatizada que preserva los óvulos con máxima precisión. Supervisa cada etapa del procedimiento, reduciendo al mínimo los errores y mejorando los resultados. Forma parte de nuestra rutina diaria y nos permite ofrecer un entorno técnico más seguro y humano. Colabora con el equipo de laboratorio sin reemplazarlo, potenciando su trabajo y asegurando que cada muestra reciba un cuidado delicado y constante. DaVitri es una herramienta de confianza que acompaña cada paso del proceso.

¿Cómo funciona en el laboratorio?

Desde el ingreso de los óvulos, DaVitri gestiona tiempos, soluciones y condiciones sin necesidad de intervención manual. Procesa muestras con exactitud, controla temperatura y tiempos, y supervisa en tiempo real todo el procedimiento. Reduce variabilidad y asegura la calidad celular con lavados internos diseñados para protegerla. Su sistema guía al equipo con precisión, detecta cambios mínimos con sensores especializados y permite un seguimiento detallado.

¿Qué cambia para los pacientes?

La incorporación de DaVitri brinda mayor seguridad en cada etapa del tratamiento. Reduce la intervención manual y ofrece un control más preciso, lo que se traduce en resultados más consistentes. El seguimiento detallado hace que cada paso sea más predecible y confiable. Esta tecnología suma precisión sin perder el enfoque humano, disminuye el margen de error y contribuye a mejorar las tasas de éxito.

El futuro de tu fertilidad, en las mejores manos

Lo único que realizamos manualmente es la carga final del óvulo.
Todo el resto del proceso es automatizado con DaVitri, para brindarte mayor seguridad y precisión.
Preservar tu fertilidad es una decisión importante, y en WeFIV queremos que la vivas con confianza.
Fuimos uno de los primeros centros en validar esta tecnología a nivel internacional.

DaVitri

El futuro de tu fertilidad, en las mejores manos

DaVitri

Lo único que realizamos manualmente es la carga final del óvulo.
Todo el resto del proceso es automatizado con DaVitri, para brindarte mayor seguridad y precisión.
Preservar tu fertilidad es una decisión importante, y en WeFIV queremos que la vivas con confianza.
Fuimos uno de los primeros centros en validar esta tecnología a nivel internacional.

Beneficios y recomendaciones de la Vitrificación de Ovocitos

  • Esta técnica retrasa la maternidad a una edad en la que su condición genética y la calidad de los óvulos aún no haya sido afectada por la edad. 
  • Para las mujeres que deben recibir terapia oncológica, con el consentimiento de su médico oncólogo se realizará la estimulación ovárica para una vez terminado el tratamiento de cáncer y ya recuperada poder llevar adelante el proceso de FIV
  • Es un tratamiento sencillo y rápido que tiene un alto impacto en la tasa de éxito en el tratamiento de reproducción asistida que se realice en el futuro. Esto se debe a que se conserva la calidad ovocitaria del momento en el que se realizó la criopreservación.
  • Gracias a esta técnica una mujer de edad avanzada puede realizarse un tratamiento de fertilidad asistida para lograr el embarazo con sus propios óvulos, vitrificados años antes, sin la necesidad de recurrir a la ovodonación.
  • Se puede emplear también a mujeres con diferentes patologías que le dificulten el correcto funcionamiento de sus ovarios. Así, cuando no se obtiene la cantidad de ovocitos necesaria se pueden realizar más de una estimulación para obtener más cantidad de embriones y seleccionar el que posea mejor calidad morfológica y probabilidades de éxito de implantación en el útero materno. 
  • También es la más apropiada en aquellos casos en los que la pareja no puede aportar la muestra de semen el mismo día de la punción ovárica por cualquier razón
  • Mujeres que por distintos motivos sociales desean postergar la maternidad
  • A pacientes oncológicas y no oncológicas que van a recibir tratamientos gonadotóxico
  • A quienes han recibido repetidamente cirugías sobre el ovario
  • A pacientes a las que se le realiza la transferencia embrionaria en un ciclo distinto al de la estimulación folicular
  • A mujeres con baja respuesta para acumular ovocitos o para tener una cantidad suficiente si se va a realizar un ciclo de Preimplantation Genetic Testing (PGT).

En WeFIV nos especializamos en la incorporación de la técnica Cryotop, la más novedosa y recomendada dado sus altos porcentajes de efectividad: el 97% de los ovocitos vitrificados no sufren daños (obtenidos de pacientes menores de 35 años), la tasa de embarazo es del 65% y de implantación exitosa del 40%.

  • Esta técnica retrasa la maternidad a una edad en la que su condición genética y la calidad de los óvulos aún no haya sido afectada por la edad. 
  • Para las mujeres que deben recibir terapia oncológica, con el consentimiento de su médico oncólogo se realizará la estimulación ovárica para una vez terminado el tratamiento de cáncer y ya recuperada poder llevar adelante el proceso de FIV
  • Es un tratamiento sencillo y rápido que tiene un alto impacto en la tasa de éxito en el tratamiento de reproducción asistida que se realice en el futuro. Esto se debe a que se conserva la calidad ovocitaria del momento en el que se realizó la criopreservación.
  • Gracias a esta técnica una mujer de edad avanzada puede realizarse un tratamiento de fertilidad asistida para lograr el embarazo con sus propios óvulos, vitrificados años antes, sin la necesidad de recurrir a la ovodonación.
  • Se puede emplear también a mujeres con diferentes patologías que le dificulten el correcto funcionamiento de sus ovarios. Así, cuando no se obtiene la cantidad de ovocitos necesaria se pueden realizar más de una estimulación para obtener más cantidad de embriones y seleccionar el que posea mejor calidad morfológica y probabilidades de éxito de implantación en el útero materno. 
  • También es la más apropiada en aquellos casos en los que la pareja no puede aportar la muestra de semen el mismo día de la punción ovárica por cualquier razón.
  • La vitrificación de ovocitos consiste en realizar un proceso de solidificación en el que se trata a los ovocitos con sustancias crioprotectoras y son sumergidos en nitrógeno líquido a una temperatura de -196 ºC. 

    En WeFIV contamos con un grupo de profesionales especializados en medicina reproductiva que tiene a disposición la última tecnología para brindar una atención de calidad a todas nuestras pacientes. Precisamente, para la vitrificación de ovocitos, incorporamos la técnica Cryotop, la más novedosa y recomendada a nivel mundial para este tipo de tratamientos por ser considerado el método más eficaz en criopreservación de ovocitos. 

    El procedimiento es similar a la Fertilización In Vitro, se comienza con la estimulación ovárica con hormonas para que los ovarios desarrollen múltiples folículos al mismo tiempo, cuando están del tamaño adecuado el especialista procede con la punción folicular para obtener los óvulos. Para finalizar, se prosigue con la técnica Cryotop para su criopreservación en nitrógeno líquido. 

    Las razones e indicaciones por las que se vitrifican los ovocitos son muy diversas pero tienen como denominador común el hecho de que la mujer desee y decida postergar su maternidad. Los ovocitos se pueden mantener crioconservados durante el período que la paciente determine, no hay estipulada una limitación de tiempo.

¿Cómo es el procedimiento?

En WeFIV, contamos con especialistas en fertilidad. ​
Trabajamos con tecnología de última generación.​
Nuestro objetivo es que vivas el proceso con confianza.​
Cada paso está diseñado con precisión y cuidado.​
Preservar tu fertilidad es una gran decisión. ​
Queremos que tengas libertad para elegir tu momento. ​
Ofrecemos opciones claras, seguras y personalizadas. ​
Tecnología y empatía en cada etapa. ​
Y un equipo que te acompaña desde el primer día.​

Tecnología que potencia los resultados

La incorporación de herramientas como DaVitri permite automatizar y controlar los pasos más delicados del procedimiento. Este sistema replica cada fase con exactitud, minimizando el margen de error. Complementamos su uso con Cryotop, un soporte físico reconocido por su eficacia a nivel internacional. Apostamos por una tecnología que aporta eficiencia, pero también acompaña con precisión y responsabilidad.

Etapas del proceso de criopreservación

El procedimiento inicia con la estimulación ovárica controlada. Una vez que los folículos alcanzan el desarrollo adecuado, se realiza la punción para extraer los óvulos. Cada muestra es evaluada en laboratorio y tratada con rigurosidad. DaVitri automatiza las etapas críticas, como los tiempos de exposición y la manipulación de soluciones. Finalmente, los óvulos se cargan en Cryotop y se conservan en nitrógeno líquido. Esta criopreservación permite postergar la fertilidad sin límite de tiempo. El momento de continuar, siempre lo define cada persona.

¿Cómo es el procedimiento en pacientes oncológicas?

En WeFIV contamos con el proceso de vitrificación de óvulos para aquellas mujeres que tienen diagnosticado cáncer y quieren ser madres una vez recuperadas, manteniendo el pronóstico reproductivo de ese momento. Esto se debe principalmente a que la infertilidad puede ser ocasionada por tratamientos oncológicos como:

  • Quimioterapia: afecta todas las células del cuerpo, destruyendo las células tumorales pero también las células en proceso de división, entre ellas los óvulos. Uno de los efectos secundarios más probables es la reducción del número de óvulos, aunque los riesgos varían según cada tratamiento.
  • Radioterapia: hay un alto riesgo en que la radiación tanto del útero como de los ovarios cause infertilidad o esterilidad permanente. En algunos casos, la menstruación tarda meses o incluso años en retornar, después de terminar el tratamiento. De hecho, aunque la mujer recupere el ciclo menstrual, la fertilidad se reduce.
  • Cirugía: Hay mujeres con cáncer que deben ser sometidas a cirugía para extirpar el tumor ya sea situado en los órganos reproductivos (ovarios, trompa de Falopio, útero) o cercano a ellos, en ambos casos el procedimiento puede afectar considerablemente la fertilidad de la mujer.

En WeFIV vemos primordial que cada paciente joven diagnosticada con cáncer acceda a la información correspondiente a cada tratamiento oncológico sobre cómo puede ver afectada su fertilidad y sobre las posibilidad que hay para preservarla y poder ser madres una vez recuperadas de su tratamiento.

Los aspectos a tener en cuenta para indicarle a una paciente con cáncer la vitrificación de óvulos son diversos, tales como la edad, función ovárica, reserva folicular, tiempo disponible previo al inicio de quimioterapia para realizar la técnica y que el tratamiento esté avalado por su médico oncólogo. El pronóstico reproductivo va a variar de acuerdo a la cantidad de ovocitos que se puedan vitrificar y a la edad en la que el procedimiento se lleve a cabo, si bien no se puede garantizar un embarazo sí podemos brindarle a estas pacientes la posibilidad y esperanza de intentarlo mediante FIV.

Episodio

Retrasar la maternidad ¿por qué conviene hacerlo?

Escuchanos en

Buscar