Notas relacionadas a Fecundación In Vitro

sistema reproductivo femenino en las manos humanas representando alternativas a la infertilidad mundial mediante técnicas de reproducción asistida

La infertilidad un problema mundial

En los últimos años se ha visto un aumento de la incidencia de la infertilidad a nivel mundial. Este fenómeno puede deberse a varios factores, pero sin duda uno que no puede ser ignorado es una cuestión social. Por diversos motivos las mujeres comienzan a hacer su búsqueda de la maternidad a edades más avanzadas, y este factor sin duda, es determinante para la fertilidad de la mujer. 

Leer »

¿Por qué no puedo quedar embarazada si no me cuido?

En la actualidad es bastante común escuchar mujeres sufriendo problemas para concebir. El estrés, los malos hábitos, y diversos motivos fisiológicos que te contaremos en esta nota, responden a la pregunta que se hacen muchas mujeres: ¿por qué no puedo quedar embarazada?

Leer »
celiaquía y embarazo

Todo sobre la celiaquía y el embarazo: ¿causa infertilidad?

En WeFIV, creemos que es fundamental que conozcas en detalle la relación entre la celiaquía y embarazo, y cómo esta condición podría influir en tus planes de formar una familia.

La celiaquía parece estar cada vez más presente en las conversaciones cotidianas, son cada vez más las personas que presentan esta condición. Pero, ¿qué sucede cuando se cruza con un momento tan crucial como el embarazo?

Leer »
estudio pgt

Nuevo estudio PGT: Smart PGT-A Plus

En WeFIV, nos emociona presentar el nuevo Smart PGT-A Plus, una innovación del estudio PGT —o test genético preimplantacional— que veníamos realizando hasta el momento, para el análisis de embriones fecundados en nuestro laboratorio.

Este avance representa un salto cualitativo en nuestra búsqueda constante por ofrecer a nuestros pacientes las técnicas más avanzadas y eficaces. El Smart PGT-A Plus no solo mejora los procesos existentes, sino que también abre nuevas posibilidades para aquellos que sueñan con formar una familia.

Leer »
En el mundo de la medicina reproductiva, hay un nombre que resuena con especial significado: Louise Brown, el primer bebé por fecundación in vitro (FIV). Este hito marcó un antes y un después en la forma en que entendemos la reproducción asistida y abrió un mundo de posibilidades para las parejas e individuos que luchan por tener un hijo.

Louise Brown: el primer bebé nacido por fecundación in vitro

En el mundo de la medicina reproductiva, hay un nombre que resuena con especial significado: Louise Brown, el primer bebé por fecundación in vitro (FIV). Este hito marcó un antes y un después en la forma en que entendemos la reproducción asistida y abrió un mundo de posibilidades para las parejas e individuos que luchan por tener un hijo.

Leer »
Buscar
Para turnos o consultas por primera vez